top of page
Buscar

El Aprés Ski Más Exclusivo del Mundo

  • Foto del escritor:  Redacción Agenda by Financial
    Redacción Agenda by Financial
  • hace 6 días
  • 2 Min. de lectura

El après ski es más que un complemento del viaje de esquí; es un estilo de vida repleto de experiencias únicas.

En el universo del esquí, el après ski se ha convertido en una parte esencial de la experiencia; no se trata simplemente del final del día, para los amantes de los deportes de invierno supone una experiencia tan variada como las propias pistas.

En Agenda entendemos que el esquí es solo el comienzo de un viaje que combina aventura, relajación y exclusividad y el après ski se convierte en una extensión de nuestra pasión por crear vivencias únicas e inolvidables.



Qué es el après ski?

El término francés, que significa literalmente “después del esquí”, abarca todas aquellas actividades que los esquiadores y amantes de los deportes de invierno pueden disfrutar al final de un día en las montañas. Desde momentos de relajación en spas y aguas termales hasta noches vibrantes con música en vivo y gastronomía de altura, el après-ski redefine la experiencia de estar en la nieve.

“El après-ski es un abanico amplísimo. Para algunos, es el momento de saborear una cerveza justo al terminar de esquiar, una tradición muy típica de Austria. En Francia, por ejemplo, se vive con música en vivo y DJs que amenizan estas horas mágicas. Para otros, el après-ski es una oportunidad para explorar todo lo que un viaje de esquí tiene para ofrecer: desde restaurantes de alta gastronomía, patinaje sobre hielo o rutas en fat bike por paisajes nevados, hasta relajantes termas o, incluso, sobrevuelos avioneta y helicóptero.”



El après-ski es, en definitiva, una invitación a descubrir lo que hay más allá de las pistas. Muchos grandes resorts cuentan con exclusivas galerías de tiendas, mientras que otros destinos ofrecen experiencias como explorar iglesias locales, disfrutar de una cena en un restaurante de primer nivel o aventurarse en actividades emocionantes como el snow sledding (trineos de nieve), el mushing (trineos tirados por perros) o paseos en motos de nieve.


El origen del après ski

Aunque su popularización llegó en los Alpes franceses durante la década de 1950, el concepto de reunirse y celebrar tras una jornada de esquí tiene raíces mucho más antiguas. En el siglo XIX, los esquiadores en Noruega terminaban sus jornadas con bebidas locales como el aquavit, mientras compartían historias frente al fuego.

Lo que comenzó como una tradición sencilla ha evolucionado hasta convertirse en un fenómeno global que abarca desde fiestas exclusivas hasta momentos de relajación en entornos naturales únicos. El aprés ski es mucho más que una actividad, es un estilo de vida que celebra el espíritu de la montaña.



 
 
bottom of page