El Último Adiós a Francisco: El Papa de la Cercanía y las Reformas
- Redacción Agenda by Financial
- 21 abr
- 2 Min. de lectura

El mundo despertó el 21 de abril de 2025 con la noticia del fallecimiento del papa Francisco, a los 88 años, en el Hospital Gemelli de Roma. La causa: complicaciones derivadas de una neumonía bilateral. Su muerte puso fin a un pontificado que transformó profundamente la Iglesia Católica.
Nacido en Buenos Aires como Jorge Mario Bergoglio, fue elegido el 13 de marzo de 2013, convirtiéndose en el primer papa jesuita, latinoamericano y el primero en elegir el nombre Francisco. Desde el inicio, su papado se caracterizó por una cercanía inusual con los fieles, una visión reformista y un compromiso con los más necesitados.
Durante su mandato, Francisco impulsó reformas estructurales en la Curia Romana, luchó contra la corrupción interna del Vaticano y enfrentó decididamente los escándalos de abusos sexuales dentro de la Iglesia. Abrió caminos hacia la inclusión de mujeres y personas LGBTI, fomentó el diálogo interreligioso y trabajó por la justicia social y el cuidado del medioambiente.
La reacción global ante su fallecimiento fue inmediata. España decretó tres días de luto oficial, mientras que en Sevilla las campanas de la Giralda sonaron cada media hora en señal de duelo. El mundo del deporte también mostró su dolor, recordando a Francisco como un apasionado hincha de San Lorenzo de Almagro y un promotor de los valores humanos a través del deporte.
A pesar de su frágil salud, el papa mantuvo su actividad hasta el final. Su última aparición pública fue durante la bendición Urbi et Orbi del Domingo Santo, donde también recibió al vicepresidente estadounidense J.D. Vance, reafirmando su compromiso con el diálogo político y social hasta sus últimos días.
Con la sede papal vacante, el Vaticano se prepara para el cónclave que elegirá al próximo pontífice. Mientras tanto, el legado de Francisco continúa iluminando a millones: un pastor humilde, un reformista incansable y un líder espiritual que supo acercar la Iglesia al mundo moderno con valentía, compasión y humanidad.