top of page
Buscar

El Medallón Escarlata: La novela que retrata con sensibilidad y fuerza el alma de Colombia a través de sus mujeres y conmueve al lector desde la primera página

  • Foto del escritor:  Redacción Agenda by Financial
    Redacción Agenda by Financial
  • 15 abr
  • 2 Min. de lectura

Madrid, 15 de abril de 2025. — Este 22 de abril llega a librerías El Medallón Escarlata, la deslumbrante primera novela de Ana María Corredor, una autora que, tras una exitosa carrera en el mundo empresarial y social, irrumpe en la literatura con una obra tan profunda como emocionante. El libro será publicado en España y América Latina simultáneamente, y promete ser una de las revelaciones literarias del año.

Ambientada entre carnavales caribeños, memorias del Holocausto, rituales de la selva y los paisajes urbanos de ciudades tan dispares como Viena, Shanghái, Bogotá o París, El Medallón Escarlata es una novela que teje una poderosa red de historias humanas marcadas por el dolor, la esperanza, la guerra, la fe y el amor.

La protagonista, Karen Steinberg, abre la novela en un momento límite, decidida a quitarse la vida durante un sábado de carnaval en Barranquilla. Pero un objeto escondido —un talit familiar, una foto antigua, y un medallón con la letra hebrea Jai (Vida)— cambia el curso de los acontecimientos. A partir de ahí, se despliega una narración que ha sido comparada en su intensidad y precisión con el estilo de Toni Morrison, hilando la experiencia de ocho mujeres de orígenes diversos cuyas vidas están marcadas por la lucha, la pérdida y la redención.

“Es una oda a los designios divinos que, aun en medio de la guerra, la miseria y la muerte, nos devuelve la fe en la existencia”, afirma la autora.

Además de ser una historia profundamente humana, El Medallón Escarlata retrata con sensibilidad y fuerza el alma de Colombia a través de sus mujeres. Las protagonistas encarnan generaciones marcadas por la violencia, la resiliencia y la memoria, mostrando cómo lo femenino ha sido clave para sostener la identidad, la familia y la esperanza en medio del conflicto. Es un homenaje literario a un país herido, pero también lleno de belleza y dignidad.

Ana María Corredor (Bogotá, 1970) es politóloga por la Universidad de los Andes, consultora internacional y líder reconocida en emprendimiento social. Country chair para Colombia del G100. Ha participado en foros globales como Naciones Unidas y es fundadora de plataformas de impacto como MERAKIU.COM. Su vocación literaria, cultivada desde hace años, se cristaliza ahora en esta novela que sin duda dejará huella.

El Medallón Escarlata no es solo una historia. Es una experiencia que invita a mirar de nuevo la vida, la memoria, la fe y la capacidad de resistir.

 
 
bottom of page