top of page
Buscar

Carnaval de Barranquilla 2025: La herencia cultural como protagonista

  • Foto del escritor:  Redacción Agenda by Financial
    Redacción Agenda by Financial
  • 3 mar
  • 1 Min. de lectura



El Carnaval de Barranquilla, reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, se celebró del 1 al 4 de marzo de 2025, destacando la riqueza y diversidad de las tradiciones del Caribe colombiano.


Las festividades iniciaron con la emblemática Batalla de Flores, un desfile de carrozas adornadas que recorrió la Vía 40, encabezado por la Reina del Carnaval y seguido por grupos folclóricos, disfraces y comparsas.


La Gran Parada de Tradición, realizada el segundo día, resaltó las danzas autóctonas como la Cumbia, el Garabato y el Son de Negro, que reflejan la fusión de influencias indígenas, africanas y europeas en la cultura local.


Este año, el carnaval rindió un homenaje especial a Shakira, destacada artista barranquillera, celebrando las dos décadas de su emblemática frase "En Barranquilla se baila así" del éxito "Hips Don't Lie".


La participación de Shakira en la Guacherna, desfile nocturno que precede al carnaval, sorprendió a los asistentes. Disfrazada e inadvertida, la cantante se unió a la comparsa Palo e' Muerte, compartiendo posteriormente su experiencia en redes sociales. Su presencia impulsó el turismo en lugares emblemáticos de la ciudad, como 'El Bordillo de Shakira'.


El Carnaval de Barranquilla 2025 no solo fortaleció la identidad cultural de la región, sino que también generó significativos beneficios económicos, atrayendo millas de turistas y creando oportunidades laborales en diversos sectores.


La edición de este año reafirmó la importancia de preservar y promover las manifestaciones culturales que enriquecen el patrimonio inmaterial de Colombia, consolidando al Carnaval de Barranquilla como una celebración de trascendencia internacional.

 
 
bottom of page