top of page
Buscar

Colombia Refuerza su Estrategia Comercial ante Nuevos Aranceles de EE.UU.

  • Foto del escritor:  Redacción Agenda by Financial
    Redacción Agenda by Financial
  • 3 abr
  • 2 Min. de lectura

Ante la reciente decisión del gobierno de Estados Unidos de imponer aranceles superiores al 10 % a ciertas importaciones, Colombia ha reaccionado con una estrategia que busca minimizar el impacto en su economía y fortalecer su presencia en otros mercados internacionales. Con exportaciones que alcanzaron los USD $14.336 millones en 2024 hacia EE.UU., el país enfrenta el reto de diversificar sus destinos comerciales y reducir su dependencia del mercado estadounidense.

Diversificación y nuevos mercados

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, en conjunto con la Cancillería, ha anunciado medidas clave para mitigar los efectos de esta nueva política arancelaria. Entre ellas, destaca la aceleración de la agenda de internacionalización y el fortalecimiento de las relaciones comerciales con Europa, Asia y América Latina. Gracias a la implementación del Acuerdo de Promoción Comercial (APC) en 2012, Colombia ha logrado ampliar su presencia en estos mercados, los cuales ahora adquieren un papel estratégico en la reducción de riesgos comerciales.

El gobierno colombiano ha intensificado negociaciones con potenciales socios comerciales y está impulsando acuerdos que faciliten el acceso de productos nacionales a mercados alternativos. Se han identificado sectores clave que podrían beneficiarse de esta estrategia, incluyendo la agroindustria, manufacturas y tecnología.

Impacto en la relación comercial con EE.UU.

Históricamente, Estados Unidos ha sido el principal socio comercial de Colombia, representando el 28,9 % de las exportaciones del país en 2024. Sin embargo, los recientes cambios en la política arancelaria podrían afectar significativamente a sectores productivos que dependen en gran medida de este destino. Ante esta situación, el gobierno ha reafirmado su compromiso con los exportadores colombianos y ha puesto en marcha acciones para garantizar su competitividad en el escenario global.

Perspectivas y desafíos

El panorama económico global exige que Colombia adopte un enfoque proactivo y estratégico en sus relaciones comerciales. La coyuntura actual representa una oportunidad para diversificar sus exportaciones, fortalecer su presencia en mercados emergentes y reducir su exposición a medidas proteccionistas. A medida que el país avanza en la consolidación de su agenda de comercio exterior, se espera que las iniciativas gubernamentales y privadas contribuyan a la estabilidad y crecimiento del sector exportador en el mediano y largo plazo.

 
 
bottom of page