Ecuador recibe misión empresarial colombiana para fortalecer relaciones comerciales y atraer inversiones
- Redacción Agenda by Financial
- 29 ene
- 3 Min. de lectura

Ecuador dio la bienvenida a la misión empresarial colombiana que visitó la capital del lunes 27 al martes 28 de enero. Este encuentro reunió a empresas de sectores estratégicos como energía, hidrocarburos, tecnología, alimentos y turismo, con el objetivo de impulsar oportunidades de negocio y estrechar lazos comerciales entre ambos países. La agenda contempló reuniones estratégicas, actividades de networking y la presentación del clima de negocios y oportunidades de inversión que ofrece Ecuador.
Durante el evento inaugural, el viceministro de Comercio Exterior, Carlos Zaldumbide, destacó el rol clave del sector empresarial colombiano como aliado estratégico para el desarrollo económico de Ecuador. Subrayó que esta misión representa una plataforma para promover oportunidades de negocio en diversos sectores y reafirma el compromiso del país con el fortalecimiento de las relaciones bilaterales y la apertura a nuevas inversiones.
La directora Ejecutiva de Pro Ecuador, Carolina Maldonado, en su intervención, agradeció la confianza depositada por los empresarios colombianos en el mercado ecuatoriano. Indicó que esta colaboración estará fundamentada en pilares de innovación, sostenibilidad y acceso a información estratégica. Este enfoque permitirá robustecer la inteligencia comercial, identificar tendencias globales y promover la adopción de estándares internacionales.
Por su parte, los representantes colombianos resaltaron las ventajas que convierten a Ecuador en un destino atractivo para la inversión. Entre los aspectos destacados se encuentran la estabilidad económica derivada de la dolarización, el talento humano altamente capacitado y la calidad de la producción nacional. Álvaro Torres, representante de Electryon Power, enfatizó el interés en desarrollar proyectos de energía renovable en el país, calificando este encuentro como una oportunidad valiosa para dialogar con autoridades y explorar el potencial de Ecuador en este ámbito.
La agenda de la misión incluyó actividades clave como la presentación del marco normativo en materia de inversiones, así como las distintas herramientas de atracción de capital, entre ellas el régimen de Zonas Francas. Además, se realizaron reuniones simultáneas con autoridades de sectores estratégicos como energía, telecomunicaciones, turismo y agricultura, así como un espacio de networking con miembros de la Cámara de Comercio Ecuatoriana-Colombiana.
Entre las empresas participantes en la misión se encontraron Independence, Electryon Power INC, INDRA, Grupo Empresarial Homeclub Paraíso, Messelatam, Eventing Hub SAS, LATAM airlines Colombia, Kafetto Gourmet y KOKORIKO. Esta destacada representación empresarial permitió promover las exportaciones ecuatorianas no tradicionales al mercado colombiano y reforzar la cooperación entre los sectores productivos.
Por su parte, Priscila Flores Estévez, Directora de la oficina comercial de Pro Ecuador en Colombia, resaltó la importancia de estos eventos binacionales como una herramienta clave para fortalecer la cooperación entre ambos países. Destacó que estas iniciativas permiten generar confianza entre los sectores productivos, impulsar nuevas oportunidades de negocio y promover el intercambio de conocimientos y mejores prácticas. Asimismo, enfatizó que el crecimiento de las relaciones comerciales dependerá de la continuidad y el fortalecimiento de estas plataformas de encuentro empresarial.
Agenda by Financial, presente en el evento
En el marco de esta misión empresarial, Agenda by Financial, bajo la dirección de Nena Botero para Latinoamérica, estuvo presente como medio de comunicación invitado. La participación de Agenda by Financial permitió dar visibilidad a los encuentros estratégicos y resaltar las oportunidades de inversión que Ecuador ofrece a empresarios colombianos. A través de su cobertura, la revista brindará un análisis detallado sobre los acuerdos, tendencias y perspectivas del mercado ecuatoriano, fortaleciendo así su compromiso con la conexión de negocios en la región en la edición de marzo donde tendrá a la Primera Dama Lavinia Valbonesi de portada.
