Gustavo Petro destaca el turismo como motor económico en la Vitrina Turística de ANATO2025
- Redacción Agenda by Financial
- 27 feb
- 2 Min. de lectura

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, inauguró la 44ª edición de la Vitrina Turística de ANATO en Bogotá, resaltando el crecimiento y el potencial del sector turístico como motor de la economía nacional. En su intervención, enfatizó que el turismo ha superado al carbón y al café en generación de divisas, alcanzando ingresos aproximados de 10.000 millones de dólares en 2024.
Petro subrayó la necesidad de cambiar el modelo económico del país, pasando de una economía basada en la explotación de recursos naturales a una productiva y sostenible. Según el mandatario, el turismo no solo tiene el potencial de reemplazar al petróleo en términos de ingresos, sino que también podría generar hasta mil veces más empleos que las industrias del carbón y los hidrocarburos.
Como parte de su estrategia para impulsar el sector, Petro propuso aprovechar infraestructuras existentes, como el ferrocarril del Cerrejón en La Guajira, para fomentar el turismo en la región y conectarla con el circuito turístico del Caribe. Además, destacó la importancia de garantizar seguridad y mejorar la infraestructura para seguir consolidando a Colombia como un destino turístico competitivo.
La Vitrina Turística de ANATO 2025 reúne a más de 1.500 empresas expositoras de 32 países, consolidándose como el evento más importante del sector en Colombia. En esta edición, Brasil es el país invitado de honor, mientras que Santa Marta, que celebra sus 500 años de fundación, ha sido la ciudad destacada.
Por su parte, la presidenta ejecutiva de ANATO, Paula Cortés Calle, enfatizó que el turismo aportó más de 40 billones de pesos a la economía nacional en 2024, reafirmando la necesidad de políticas públicas que fortalezcan la seguridad y la infraestructura para el crecimiento sostenible del sector.
Con este enfoque, el Gobierno de Petro busca posicionar a Colombia como un referente turístico global, impulsando el desarrollo económico y social del país a través de esta industria en expansión.